Definitivamente, el Tribunal Supremo declara la nulidad de las cláusulas suelo

La Sala Primera del Tribunal Supremo, en Pleno, ha reafirmado su propia doctrina declarando que las “Clausulas Suelo” son nulas. Sin embargo, también aclara que la devolución de lo indebidamente cobrado no se podrá hacer más allá del 9 de mayo de 2013, fecha en la que el propio Tribunal Supremo emitió su primera Sentencia. Esta importante Sentencia se dicta a consecuencia de los recursos presentados por el BBVA y por Caja Sur, que pretendían que el Tribunal Supremo rectificará su doctrina sobr...
Más

Aprobada la Ley de Segunda Oportunidad

La llamada Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor el pasado lunes 2 de marzo, e incluye los siguientes requisitos para que las personas físicas, sean autónomos o no, puedan acogerse a determinados beneficios. Para ello, se debe cumplir lo siguiente: La persona física deberá promover un concurso de acreedores, algo que ya se podía hacer, mejorándose ciertos aspectos como el incluir por ejemplo, las deudas hipotecarias. Por tanto, para acogerse a esta “segunda oportunidad” primero hay que dec...
Más

Reforma del Código Penal: Nueva Obligación de vigilancia y control para las empresas

El pasado miércoles, 21 de enero, el Congreso aprobó el texto de Proyecto de Ley por el que se modifica el Código Penal. De este texto se desprende la obligación de todas las empresas, independientemente de su tamaño, de implementar programas de cumplimiento penal, bajo riesgo de incurrir en responsabilidad por parte tanto de la entidad como de sus administradores de hecho o derecho. Si bien es aún un proyecto y pueden producirse modificaciones, entendemos que en lo sustancial apenas varia...
Más

El Gobierno Suprime las Tasas Judiciales para las personas físicas

El pasado sábado 28 de febrero, se publicó en el BOE el Real Decreto Ley 1/2015 por el que, entre otras, se modifica de la Ley 10/2012 por la que se regulan las tasas en el ámbito de la administración de Justicia. La modificación incluye exenciones por el tipo de proceso, como pueden ser: - Las solicitudes de concurso - Las reclamaciones que no superen los 2.000 euros - Los recursos contra la administración cuando esta no haya contestado a nuestra reclamación (silencio administrativo...
Más

El Tribunal Supremo confirma que no se pueden realizar actividades extractivas en el LIC Sierra del Escudo

Un reciente auto del Tribunal Supremo ha inadmitido el recurso de casación interpuesto por una empresa  dedicada a la extracción de piedra contra la sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria el 28.11.2013. Los Tribunales, en contra del criterio de la administración regional, confirman definitivamente la existencia de hábitats prioritarios dentro del ámbito de actuación del proyecto presentado por la empresa, y que, además se trata de suelos especialmente protegidos, y ...
Más

No corren buenos tiempos para el administrado en materia de caducidad. Nueva doctrina en interés de ley sobre el “intento de notificación”

El TS en lejana sentencia de 17.11.2003 fijó como doctrina legal el “intento de notificación” por medio de correo certificado con acuse de recibo, “en el momento en que la Administración reciba la devolución del envío”. Es decir, la fecha determinante para considerar que el procedimiento se tramito dentro de los tiempos marcados es la de entrada en la Administración de la documentación remitida por correos, una vez devuelto por el cartero, esto es, el día en que tiene entrada en la administració...
Más

El Tribunal Supremo confirma que no se pueden realizar actividades extractivas en el LIC Sierra del Escudo

Un reciente auto del Tribunal Supremo ha inadmitido el recurso de casación interpuesto por una empresa  dedicada a la extracción de piedra contra la sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria el 28.11.2013. Los Tribunales, en contra del criterio de la administración regional, confirman definitivamente la existencia de hábitats prioritarios dentro del ámbito de actuación del proyecto presentado por la empresa, y que, además se trata de suelos especialmente protegidos, y ...
Más

El Tribunal Supremo fija como Doctrina que la inclusión de una finca en el catálogo de Montes y su posterior deslinde, no implica que la titularidad sea de la Administración.

El Tribunal Supremo, en Sentencia de fecha 6 de noviembre de 2014, ha fallado sentando doctrina que, el mero hecho de que una finca se encuentre incluida en el catálogo de montes de utilidad pública, así como su posterior deslinde “de eficacia solo administrativa”, simplemente otorga una presunción posesoria “sin incidencia en la titularidad”, que podrá ser demostrada por el particular mediante los cauces pertinentes. Asimismo, estima que la titularidad puede demostrarse mediante presunciones...
Más

@IUVEabogados nueva cuenta de twitter

IUVE ABOGADOS se incorpora a twitter a través de la cuenta @IUVEabogados, en la cual se ira dando cumplida información de la actividad de este despacho así como de las novedades jurídicas mas interesantes que se vayan produciendo. En la linea que mantiene el despacho de tratar de crecer al ritmo de a sociedad, IUVE ABOGADOS se incorpora a esta red social con el objetivo de reforzar su presencia e internet, interactuar con otros profesionales del derecho y crear un nuevo canal de comunicación de...
Más

Conferencia de Manuel Asensio

El Letrado Manuel Asensio, responsable del área de nuevas tecnologías de IUVE ABOGADOS, impartió una conferencia en la sede de COE CEPYME Cantabria, bajo el título “"CÓMO NOS AFECTA LA TASA GOOGLE" (CANON AEDE),  en la que analizó la tramitación de la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual que en breve verá la luz en nuestro país. Concretamente se abordó la cuestión de la creación de la denominada hasta ahora “tasa google”, que supone el pago de un canon por parte de los agregadores de notic...
Más